Cocina sana
En este momento no hay ningún grupo previsto para esta especialidad.Adquirir los fundamentos básicos en dietética, productos y técnicas culinarias saludables.
1. NOCIONES DE DIETÉTICA.
1.1. Variedad y equilibrio.
1.2. Obesidad y problemas de salud.
1.3. Alimentación y nutrientes.
1.4. Hidratos de carbono.
1.5. Grasas.
1.6. Proteínas.
1.7. Agua.
1.8. Vitaminas.
1.9. Minerales.
1.10. ¿Por qué engordamos?
1.11. Ejercicio natural.
2. LA DIETA MEDITERRÁNEA.
2.1. Aceite de oliva.
2.2. Frutas y verduras.
2.3. Pescado.
3. LAS COCCIONES SANAS.
3.1. Cocinar al vapor.
3.2. Cocinar en el microondas.
3.3. Cocinar en la olla a presión.
3.4. Cocinar sobre el fuego (parrilla, barbacoa).
3.5. Cocinar a la plancha.
3.6. Cocinar en el wok.
3.7. Cocinar en el horno.
3.8. Cocinar en papillote.
4. LAS ENSALADAS.
4.1. Ingredientes estrella.
5. LAS VERDURAS.
5.1. Cómo hacer más atractivas las verduras.
5.2. Verduras estrella.
6. LAS FRUTAS.
6.1. Frutas para todos los gustos.
6.2. Frutas estrella.
7. LAS LEGUMBRES.
7.1. Legumbres estrella.
7.2. Cómo disfrutar de ellas.
8. EL ARROZ.
8.1. Su importancia en la dieta.
8.2. Las mil posibilidades del arroz.
9. LAS PASTAS.
9.1. Las grandes desconocidas.
9.2. Ventajas dietéticas.
10. LAS CARNES Y LOS PESCADOS.
10.1. Valor de las proteínas.
10.2. Consejos para cocinar convenientemente carnes y pescados.
10.3. Proteínas vegetales.
11. ALGUNOS PLATOS PARA COMIDAS DE CELEBRACIÓN.
12. LOS INGREDIENTES DE LA A A LA Z.
13. PEQUEÑO DICCIONARIO DE SALUD.
Labora requiere que los participantes pertenezcan a uno de estos tres grupos:
- Personas trabajadoras empleadas en empresas o centros de trabajo ubicados en la Comunidad Valenciana.
- Personas trabajadoras autónomas residentes en la Comunidad Valenciana.
- Personas desempleadas que figuren inscritas en el servicio público de empleo de la Comunidad Valenciana.
En este momento no hay ningún grupo previsto para esta especialidad.