Creación y gestión de microempresas (ADGD0210)
El alumnado al finalizar el curso, será capaz de dirigir iniciativas empresariales de pequeños negocios o microempresas, así como la planificación e implementación de estrategias de áreas de negocio, programando las actividades, gestionando personas, organizando y controlando recursos materiales, las operaciones económico-financieras y desarrollando la comercialización y venta de los productos y servicios, haciendo uso de medios informáticos y telemáticos, gestionando con criterios de calidad y protección ambiental, todo ello asegurando la prevención de riesgos laborales y utilizando servicios de gestión o asesoría cuando la complejidad de la actividad lo requiera, con fin de garantizar el logro de sus objetivos empresariales y el cumplimiento de la normativa vigente.
Este contenido se corresponde con el CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD 'Creación y gestión de microempresas (ADGD0210)" RD 1692/2011, incluido en la Familia Profesional ADMINISTRACION Y GESTION
MF1788_3: Planificación e iniciativa emprendedora en pequeños negocios o microempresas (120 horas).
UF1818 Actitud emprendedora y oportunidades de negocio (40 horas).
UF1819 Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa (40 horas).
UF1820 Marketing y plan de negocio de la microempresa (40 horas).
MF1789_3: Dirección de la actividad empresarial de pequeños negocios o microempresas (90 horas).
MF1790_3: Comercialización de productos y servicios en pequeños negocios o microempresas (90 horas).
MF1791_3: Gestión administrativa y económico-financiera de pequeños negocios o microempresas (120 horas).
UF1821 Puesta en marcha y financiación de pequeños negocios o microempresas (60 horas).
UF1822 Gestión contable, fiscal y laboral de pequeños negocios o microempresas (60 horas).
MF1792_2: Gestión de la prevención de riesgos laborales en pequeños negocios.(60 horas).
MP0385: Módulo de prácticas profesionales no laborales en Creación y gestión de microempresas (40 horas).
Labora requiere que los participantes pertenezcan a uno de estos tres grupos:
- Personas trabajadoras empleadas en empresas o centros de trabajo ubicados en la Comunidad Valenciana.
- Personas trabajadoras autónomas residentes en la Comunidad Valenciana.
- Personas desempleadas que figuren inscritas en el servicio público de empleo de la Comunidad Valenciana.
Para acceder a la formación de este curso asociado a CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD de nivel de cualificación profesional 3, el alumnado deberá cumplir alguno de los requisitos siguientes (RD 1675/2010):
- Estar en posesión del título de Bachiller.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que se desea acceder (Nivel 3).
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
- Tener conocimientos formativos o profesionales suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación
METODOLOGIA TELEFORMACIÓN FOREMPV
La metodología implementada en esta acción formativa está basada fundamentalmente en la SIMULACIÓN DE ACTIVIDADES PROPIAS DE LA OCUPACIÓN, reproduciendo esta realidad mediante el desarrollo de casos prácticos vinculados a estas áreas profesionales.
FOREM PV dispone para la modalidad de TELEFORMACIÓN, de una plataforma que permite trabajar en un entorno de CAMPUS VIRTUAL, utilizando recursos propios de comunicación (foros, chat, videotutorías, teletutorías, correo electrónico....)
El acceso al curso será total las 24 horas del día, desde la fecha de comienzo del curso. Asimismo se dispondrá del apoyo técnico de personal cualificado en horarios de tutorías marcados, para facilitar el aprendizaje a lo largo de toda la acción formativa.
Dentro del CAMPUS VIRTUAL, se facilitará al alumnado una GUÍA DIDÁCTICA, que tiene como objeto aportar a quien participe en el curso toda la información relacionada con este tipo de modalidad de formación y que le facilitará el desarrollo de la acción formativa.
El desarrollo del curso está programado para una dedicación de estudio del alumnado del total de horas del curso. Así mismo el calendario de atención tutorial coincide con el total de horas del curso
Además, a la finalización del curso será expedido un DIPLOMA DE APROVECHAMIENTO a toda persona con evaluación final APTA, reconocido por el SERVEF.
Esta acción formativa no está adaptada para personas ciegas y/o sordas, por lo que pueden tener dificultades en el aprendizaje de los contenidos multimedia editados. Por este motivo y para facilitar su aprendizaje, todo el alumnado puede acceder a los contenidos de cada Unidad de Aprendizaje en formato pdf editado expresamente con requisitos de accesibilidad.
FACTORES DE CALIDAD UNE 66181:2012:
EMPLEABILIDAD |
4 estrellas |
METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE |
4 estrellas |
ACCESIBILIDAD |
3 estrellas |
REQUISITOS TECNICOS RECOMENDABLES
No se requiere ningún conocimiento previo de la materia para acceder al curso. Para un correcto seguimiento del curso es aconsejable tener conocimientos informáticos básicos.
Equipo informático mínimo:
- Pentium IV o PowerMac.
- 2 Gb Mb
- Tarjeta de Sonido
- Altavoces
- Monitor Color 15", con una resolución de pantalla de 1024x768 píxeles con color de alta densidad (16 bits)
Los Sistemas Operativos válidos para usuarios del Aula Virtual son:
- Microsoft Windows 2000/XP/VISTA/SEVEN
- Mac OS X v10.1.x o superior
- Linux (cualquier distribución)
- Navegadores de Internet actualizados a su última versión, compatibles con la plataforma del curso: Google Chrome o Mozilla Firefox
- Conexión a Internet