Degustación de bebidas
Objetivos
Contenidos
1. LA MATERIA PRIMA
1.1. Cerveza: Maltas, aguas, levadura, lúpulo e hierbas.
1.2. Agua: Mineral natural, manantial, potable, sin gas, con gas.
1.3. Café: Origen, tostado, notas características.
1.4. Infusiones: Semillas, raices, hierbas, flores.
1.5. El té: Blanco, verde, oolong, negro, rojo, ahumado, perfumado, aromatizado
2. LA DEGUSTACION O CATA
2.1. Técnicas y reglas específicas de la cata
2.2. Condiciones ambientales
2.3. La temperatura
3. ANÁLISIS SENSORIAL
3.1. Sensaciones visuales
3.2. Sensaciones olfativas y gustativas-olfativas
3.3. Sensaciones táctiles
3.4. La persistencia
3.5. El retrogusto
3.6. La ceremonia del té.
4. FICHA DE CATA
5. CONOCIMIENTO DE LAS BEBIDAS Y SUS MARIDAJES
Requisitos de acceso
Labora requiere que los participantes pertenezcan a uno de estos tres grupos:
- Personas trabajadoras empleadas en empresas o centros de trabajo ubicados en la Comunidad Valenciana.
- Personas trabajadoras autónomas residentes en la Comunidad Valenciana.
- Personas desempleadas que figuren inscritas en el servicio público de empleo de la Comunidad Valenciana.
Cursos previstos
Modalidad | Duración | Localidad | Inicio | Horario | Prioritariamente |
---|---|---|---|---|---|
Presencial | 30 h | Alicante/Alacant | 26/06/23 | Lunes 16:00~21:00 Martes 16:00~21:00 |
En activo (Industrias Agroalimentarias) |
Presencial | 30 h | Alicante/Alacant | 07/07/23 | Viernes 16:00~21:00 Sábado 09:00~14:00 |
En activo (Industrias Agroalimentarias) |