Iniciación a la creación de páginas web (Colectivos vulnerables)

Objetivos

Diseñar y planificar páginas web básicas.

Contenidos

1.- INTRODUCCIÓN A INTERNET
1.1. Introducción a Internet
1.2. Navegadores de Internet
1.3. El correo electrónico en Internet
1.4. Otras aplicaciones de Internet
1.5. Herramientas de diseño de páginas web
2.- PLANIFICACIÓN DE LA WEB
2.1. Diseño del contenido
2.2. Propósito y audiencia de la web
2.3. Diseño de la apariencia
2.4. Construir el sitio
2.5. Analizar la estructura
2.6. Organizar archivos
3.- LENGUAJE HTML
3.1. Programación en HTML
3.2. Creación de una página en HTML
3.3. Cabeceras y títulos
3.4. Inserción de textos
3.5. Separación de bloques de textos
3.6. Inserción de gráficos
3.7. Creación de hipervínculos a otras páginas
3.8. Creación de tablas
3.9. Inserción de distintos frames en una página
4.- ANIMACIÓN DE GRÁFICOS
4.1. Creación de animaciones en formato vídeo
4.2. Gif Animator
4.3. Creación de puntos de interactivación
4.4. Configuración de preferencias de mapas del lado del servidor
4.5. Acceso al archivo de mapa de imagen
4.6. Editar gráficos y crear vínculos
4.7. Como arrastrar y colocar imágenes
5.- OPTIMIZACIÓN Y LIMITACIONES DEL DISEÑO
5.1. Repartición de espacios dentro de una página
5.2. Inserción de un background
5.3. Creación de hipervínculos en regiones de la pantalla
5.4. Limitaciones del tamaño de las páginas
5.5. Optimización del tamaño de los gráficos para una mayor rapidez
5.6. Limitaciones de la posición de los elementos
5.7. Formatos de gráficos admitidos

Requisitos de acceso

Personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo o en activo inscritas como mejora de empleo, pertenecientes a alguno de los siguientes colectivos:
·         Personas en situación o riesgo de pobreza, exclusión social o privación material severa.
·         Las personas titulares y beneficiarias de la renta valenciana de inclusión.
·         Mujeres.
·         Personas que encabezan familias monoparentales o monomarentales.
·         Personas con diversidad funcional.
·         Personas mayores de 45 años.
·         Personas, menores de 45 años, desempleadas de larga duración.
·         Personas entre 16 y 18 años en situación de guarda o tutela por la Generalitat.
Todas estas situaciones deberán ser acreditadas con la documentación pertinente en cada caso.

Cursos previstos

Modalidad Duración Localidad Inicio Horario Prioritariamente
Presencial 50 h Castelló de la Plana En desempleo (Colectivos vulnerables Castellón)
Presencial 50 h Elche/Elx En desempleo (Colectivos vulnerables Alicante)
Presencial 50 h Valencia En desempleo (Colectivos vulnerables Valencia)