Operaciones de minicargadora-miniexcavadora
Objetivos
Realizar correctamente las operaciones de carga, descarga, excavación, compactación
y circulación con la minicargadora y la miniexcavadora, respetando todas las medidas
de seguridad establecidas.
Contenidos
1. EL OPERADOR DE MAQUINARIA.
1.1. Introducción.
1.2. El papel del operador en la construcción.
1.3. Legislación y normativa específica.
1.4. Requisitos del operador.
2. TIPOLOGÍA DE LA MAQUINARIA.
2.1. Introducción.
2.2. Clasificación.
3. LA MINICARGADORA.
3.1. Definición.
3.2. Componentes.
3.3. Dimensiones.
3.4. Tipología.
3.5. Operaciones básicas.
3.6. Secuencia de trabajo.
4. LA MINIEXCAVADORA.
4.1. Definición.
4.2. Componentes.
4.3. Dimensiones.
4.4. Tipología.
4.5. Operaciones básicas.
4.6. Secuencia de trabajo.
5. COMPONENTES GENÉRICOS BÁSICOS DE SEGURIDAD.
5.1. Clasificación por su importancia.
5.2. Definición.
5.3. Aplicación práctica.
6. MANTENIMIENTO.
6.1. Inspección al inicio y después de la jornada.
6.2. Operaciones básicas de mantenimiento para el operador.
6.3. Aplicaciones prácticas
7. PREVENCIÓN DE RIESGOS Y SEGURIDAD.
7.1. Normativa aplicable en la prevención de riesgos laborales en maquinaria autopropulsada de
construcción.
7.2. Riesgos asociados y medidas preventivas.
7.3. Normas de utilización para operadores.
8. PRÁCTICAS.
8.1. Aplicación de las secuencias teóricas a la práctica mediante circuitos cronometrados.
1.1. Introducción.
1.2. El papel del operador en la construcción.
1.3. Legislación y normativa específica.
1.4. Requisitos del operador.
2. TIPOLOGÍA DE LA MAQUINARIA.
2.1. Introducción.
2.2. Clasificación.
3. LA MINICARGADORA.
3.1. Definición.
3.2. Componentes.
3.3. Dimensiones.
3.4. Tipología.
3.5. Operaciones básicas.
3.6. Secuencia de trabajo.
4. LA MINIEXCAVADORA.
4.1. Definición.
4.2. Componentes.
4.3. Dimensiones.
4.4. Tipología.
4.5. Operaciones básicas.
4.6. Secuencia de trabajo.
5. COMPONENTES GENÉRICOS BÁSICOS DE SEGURIDAD.
5.1. Clasificación por su importancia.
5.2. Definición.
5.3. Aplicación práctica.
6. MANTENIMIENTO.
6.1. Inspección al inicio y después de la jornada.
6.2. Operaciones básicas de mantenimiento para el operador.
6.3. Aplicaciones prácticas
7. PREVENCIÓN DE RIESGOS Y SEGURIDAD.
7.1. Normativa aplicable en la prevención de riesgos laborales en maquinaria autopropulsada de
construcción.
7.2. Riesgos asociados y medidas preventivas.
7.3. Normas de utilización para operadores.
8. PRÁCTICAS.
8.1. Aplicación de las secuencias teóricas a la práctica mediante circuitos cronometrados.
Requisitos de acceso
Labora requiere que los participantes pertenezcan a uno de estos tres grupos:
- Personas trabajadoras empleadas en empresas o centros de trabajo ubicados en la Comunidad Valenciana.
- Personas trabajadoras autónomas residentes en la Comunidad Valenciana.
- Personas desempleadas que figuren inscritas en el servicio público de empleo de la Comunidad Valenciana.
Cursos previstos
Modalidad | Duración | Localidad | Inicio | Horario | Prioritariamente |
---|---|---|---|---|---|
Presencial | 50 h | Benidorm | Marzo | En activo (Construcción) | |
Presencial | 50 h | Benidorm | Junio | En activo (Construcción) |