Photoshop básico
Manejar las herramientas básicas que ofrece Photoshop para el tratamiento de imágenes y texto.
1. PHOTOSHOP: ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
1.1. Área de trabajo
1.2. Formatos de trabajo: archivos y extensiones
2. IMÁGENES
2.1. Qué es una imagen
2.2. Trabajar con imágenes
3. HERRAMIENTAS DE COLOR EN PHOTOSHOP
3.1. Teoría general del color
3.2. Modelos de colores en Photoshop
3.3. Controles de color de imagen
4. LAS CAPAS EN PHOTOSHOP
4.1. Qué son las capas
4.2. Modos de fusión
4.3. Capas de ajuste
4.4. Estilos de capa y aplicación a un dibujo
5. SELECCIONES.
5.1. Concepto de selección
5.2. Concepto de máscara
5.3. Seleccionar y aislar elementos
5.4. Transformación de elementos
6. FILTROS
6.1. Definición y aplicación
6.2. Catálogo
7. DIBUJO
7.1. Trazados
7.2. Herramientas de forma
8. TÉCNICAS DE PINTURA
8.1. Pintar selecciones con opción rellenar y contornear
8.2. Pintar selecciones con capas de ajuste
9. TRABAJAR TEXTOS
9.1. Herramientas de texto
9.2. Convertir textos en dibujo
Labora requiere que los participantes pertenezcan a uno de estos tres grupos:
- Personas trabajadoras empleadas en empresas o centros de trabajo ubicados en la Comunidad Valenciana.
- Personas trabajadoras autónomas residentes en la Comunidad Valenciana.
- Personas desempleadas que figuren inscritas en el servicio público de empleo de la Comunidad Valenciana.
METODOLOGIA TELEFORMACIÓN FOREMPV
La metodología implementada en esta acción formativa está basada fundamentalmente en la SIMULACIÓN DE ACTIVIDADES PROPIAS DE LA OCUPACIÓN, reproduciendo esta realidad mediante el desarrollo de casos prácticos vinculados a estas áreas profesionales.
FOREM PV dispone para la modalidad de TELEFORMACIÓN, de una plataforma que permite trabajar en un entorno de CAMPUS VIRTUAL, utilizando recursos propios de comunicación (foros, chat, videotutorías, teletutorías, correo electrónico....)
El acceso al curso será total las 24 horas del día, desde la fecha de comienzo del curso. Asimismo se dispondrá del apoyo técnico de personal cualificado en horarios de tutorías marcados, para facilitar el aprendizaje a lo largo de toda la acción formativa.
Dentro del CAMPUS VIRTUAL, se facilitará al alumnado una GUÍA DIDÁCTICA, que tiene como objeto aportar a quien participe en el curso toda la información relacionada con este tipo de modalidad de formación y que le facilitará el desarrollo de la acción formativa.
El desarrollo del curso está programado para una dedicación de estudio del alumnado del total de horas del curso. Así mismo el calendario de atención tutorial coincide con el total de horas del curso
Además, a la finalización del curso será expedido un DIPLOMA DE APROVECHAMIENTO a toda persona con evaluación final APTA, reconocido por el SERVEF.
Esta acción formativa no está adaptada para personas ciegas y/o sordas, por lo que pueden tener dificultades en el aprendizaje de los contenidos multimedia editados. Por este motivo y para facilitar su aprendizaje, todo el alumnado puede acceder a los contenidos de cada Unidad de Aprendizaje en formato pdf editado expresamente con requisitos de accesibilidad.
FACTORES DE CALIDAD UNE 66181:2012:
EMPLEABILIDAD |
4 estrellas |
METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE |
4 estrellas |
ACCESIBILIDAD |
3 estrellas |
REQUISITOS TECNICOS RECOMENDABLES
No se requiere ningún conocimiento previo de la materia para acceder al curso. Para un correcto seguimiento del curso es aconsejable tener conocimientos informáticos básicos.
Equipo informático mínimo:
- Pentium IV o PowerMac.
- 2 Gb Mb
- Tarjeta de Sonido
- Altavoces
- Monitor Color 15", con una resolución de pantalla de 1024x768 píxeles con color de alta densidad (16 bits)
Los Sistemas Operativos válidos para usuarios del Aula Virtual son:
- Microsoft Windows 2000/XP/VISTA/SEVEN
- Mac OS X v10.1.x o superior
- Linux (cualquier distribución)
- Navegadores de Internet actualizados a su última versión, compatibles con la plataforma del curso: Google Chrome o Mozilla Firefox
- Conexión a Internet