Prevención de riesgos laborales derivados de trabajo con silice
Objetivos
Adquirir los conocimientos sobre los riesgos presentes al realizar trabajos con sílice.
Contenidos
1. INTRODUCCIÓN.
1.1. Definición de silicosis.
1.2. Patogenia de la silicosis. Acción de la sílice sobre el tejido pulmonar.
1.3. Fuentes de exposición.
1.4. Efectos sobre la salud.
2. TIPOS DE SILICOSIS.
2.1. Silicosis crónica.
2.2. Silicosis aguda.
2.3. Silicosis acelerada.
2.4. Otras patologías relacionadas.
3. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO.
3.1. Diagnóstico de la silicosis.
3.2. Tratamiento de la silicosis.
4. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA SILICOSIS.
4.1. Aplicación de la prevención en el lugar de trabajo.
1.1. Definición de silicosis.
1.2. Patogenia de la silicosis. Acción de la sílice sobre el tejido pulmonar.
1.3. Fuentes de exposición.
1.4. Efectos sobre la salud.
2. TIPOS DE SILICOSIS.
2.1. Silicosis crónica.
2.2. Silicosis aguda.
2.3. Silicosis acelerada.
2.4. Otras patologías relacionadas.
3. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO.
3.1. Diagnóstico de la silicosis.
3.2. Tratamiento de la silicosis.
4. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA SILICOSIS.
4.1. Aplicación de la prevención en el lugar de trabajo.
Requisitos de acceso
Labora requiere que los participantes pertenezcan a uno de estos tres grupos:
- Personas trabajadoras empleadas en empresas o centros de trabajo ubicados en la Comunidad Valenciana.
- Personas trabajadoras autónomas residentes en la Comunidad Valenciana.
- Personas desempleadas que figuren inscritas en el servicio público de empleo de la Comunidad Valenciana.
Cursos previstos
Modalidad | Duración | Localidad | Inicio | Horario | Prioritariamente |
---|---|---|---|---|---|
Presencial | 6 h | Castelló de la Plana | 29/03/23 | Miércoles 18:00~21:00 Jueves 18:00~21:00 |
En activo (Cerámica) |
Presencial | 6 h | Castelló de la Plana | 01/04/23 | Sábado 08:30~14:30 | En activo (Cerámica) |