PRL para el manejo de sierra y desbrozadora
Objetivos
Adquirir competencias, que permitan la aplicación de técnicas seguras de trabajo durante la ejecución de los trabajos con motosierra y desbrozadora, para alcanzar una mejor y más segura ejecución de los mismos. Así como conocer los componentes de una motosierra y su correcto manejo y manipulación.
Contenidos
1. REQUISITOS GENERALES PARA EL TRABAJO CON MOTOSIERRAS
1.1. Requisitos del trabajador.
1.2. Dispositivos de seguridad y mantenimiento de la motosierra
2. INSTRUCCIONES ELEMENTALES DE MANEJO SEGURO DE LA MOTOSIERRA
2.1. Transporte de la motosierra
2.2. Repostado y manejo de combustibles
2.3. Puesta en marcha de la motosierra
2.4. Agarre de la motosierra
2.5. Posturas de trabajo
2.6. Lugar de trabajo
2.7. Utilización
3. MEDIDAS DE PREVENCIÓN ASOCIADAS A LAS DISTINTAS FASES DE TRABAJO Y DEL ENTORNO
3.1. Fase de derribo o talado
3.2. Fase de desramado o escañado y despuntado
3.3. Fase de tronzado o troceado
4. PRINCIPALES CAUSAS DE ACCIDENTE GRAVE ASOCIADAS A UN USO INCORRECTO DE LA
MOTOSIERRA
4.1. Rebotes
4.2. Retrocesos
4.3. Tirones
4.4. Caídas aserrando
4.5. Caídas en traslados
4.6. Exceso de trayectoria
4.7. Desvío de trayectoria
1.1. Requisitos del trabajador.
1.2. Dispositivos de seguridad y mantenimiento de la motosierra
2. INSTRUCCIONES ELEMENTALES DE MANEJO SEGURO DE LA MOTOSIERRA
2.1. Transporte de la motosierra
2.2. Repostado y manejo de combustibles
2.3. Puesta en marcha de la motosierra
2.4. Agarre de la motosierra
2.5. Posturas de trabajo
2.6. Lugar de trabajo
2.7. Utilización
3. MEDIDAS DE PREVENCIÓN ASOCIADAS A LAS DISTINTAS FASES DE TRABAJO Y DEL ENTORNO
3.1. Fase de derribo o talado
3.2. Fase de desramado o escañado y despuntado
3.3. Fase de tronzado o troceado
4. PRINCIPALES CAUSAS DE ACCIDENTE GRAVE ASOCIADAS A UN USO INCORRECTO DE LA
MOTOSIERRA
4.1. Rebotes
4.2. Retrocesos
4.3. Tirones
4.4. Caídas aserrando
4.5. Caídas en traslados
4.6. Exceso de trayectoria
4.7. Desvío de trayectoria
Requisitos de acceso
Labora requiere que los participantes pertenezcan a uno de estos tres grupos:
- Personas trabajadoras empleadas en empresas o centros de trabajo ubicados en la Comunidad Valenciana.
- Personas trabajadoras autónomas residentes en la Comunidad Valenciana.
- Personas desempleadas que figuren inscritas en el servicio público de empleo de la Comunidad Valenciana.
Cursos previstos
Modalidad | Duración | Localidad | Inicio | Horario | Prioritariamente |
---|---|---|---|---|---|
Presencial | 8 h | Llíria | Junio | En activo (Agrario) |