Software de aplicación en la certificación energética de edificios
Manejar las herramientas oficiales reconocidas para el cálculo de la calificación de eficiencia energética.
1. INTRODUCCIÓN. LEGISLACIÓN, FUNDAMENTOS Y HERRAMIENTAS.
1.1. Presentación de contenidos.
1.2. Legislación.
1.2.1. Directiva 2002/91.
1.2.2. Real Decreto 47/2007: procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de
edificios de nueva construcción.
1.2.3. Borrador de real decreto sobre procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de
los edificios existentes.
1.2.4. DB HE: Ahorro de energía del CTE.
1.2.5. RITE: Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios
1.3. Fundamentos.
1.3.1. Fundamentos básicos sobre eficiencia y certificación energética de edificios.
1.3.2. Introducción a las herramientas disponibles:
1.3.3. Opción simplificada de viviendas: ce2, ces y cerma
1.3.4. Opción general: lider, calener vyp, calener gt y postcalener (Programas reconocidos por el
Ministerio de Industria, Energía y Turismo y de fomento para la certificación energética para edificios
existentes CE3, CE3x)
2. PROGRAMA LIDER.
2.1. Aprendizaje del uso y manejo del programa LIDER.
2.2. Casos prácticos LIDER.
3. PROGRAMA CALENER VYP.
3.1. Aprendizaje del uso y manejo del programa CALENER VYP.
3.2. Casos prácticos CALENER VYP.
4. Programa CALENER GT.
4.1. Aprendizaje del uso y manejo del programa CALENER GT.
4.2. Sistemas de climatización.
4.3. Casos prácticos CALENER GT.
5. PROGRAMA CE3
5.1. Presentación del caso.
5.2. Datos generales.
5.3. Definición constructiva y geométrica.
5.4. Definición del sistema de acondicionamiento.
5.5. Calificación energética caso inicial.
5.6. Medidas de mejora. Caracterización.
5.7. Casos prácticos.
6. PROGRAMA CE3X.
6.1. Fundamentos técnicos de la metodología CE3x.
6.2. Aplicación a:
6.3. Pequeño y mediano terciario.
6.4. Gran terciario.
6.5. Casos prácticos.
7. ANÁLISIS DE CASOS PRÁCTICOS.
7.1. Repaso global.
7.2. Evaluación final.
Labora requiere que los participantes pertenezcan a uno de estos tres grupos:
- Personas trabajadoras empleadas en empresas o centros de trabajo ubicados en la Comunidad Valenciana.
- Personas trabajadoras autónomas residentes en la Comunidad Valenciana.
- Personas desempleadas que figuren inscritas en el servicio público de empleo de la Comunidad Valenciana.
Modalidad / Duración
Localidad
Situación
Inicio
Horario
Prioritariamente
Presencial / 30h
Valencia
No Iniciado
28/04/2021
Lunes 19:30~21:30
Martes 19:30~21:30
Miércoles 19:30~21:30
Jueves 19:30~21:30
Viernes 17:00~20:20
Martes 19:30~21:30
Miércoles 19:30~21:30
Jueves 19:30~21:30
Viernes 17:00~20:20
Trabajadores/as